ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS NÚMEROS

16.08.2013 09:22

 

Origen y evolución de los números y la Calculadora

El primer problema que los hombres primitivos debieron resolver fue el de contar sus pertenencias: animales, frutos recolectados en las cosechas; vieron también que era necesario  conocer el número de personas que integraban la tribu, o el de víctimas y prisioneros después de un combate; de esas necesidades fueron surgiendo las distintas formas  de contar.

Cuando los hombres empezaron a contar usaron los dedos, montoncitos de piedras, marcas en  árboles o huesos, nudos en una cuerda y algunas otras formas para ir pasando de un número al siguiente. La sociedad evoluciona, se hace necesario expresar números más grandes. Para eso hubo que inventar símbolos y aparecen los primeros Sistemas de Numeración.

SISTEMA EGIPCIO:

Desde el tercer milenio A.C. los Egipcios usaron un sistema de escribir los números en base diez utilizando    jeroglíficos de la figura para representar los distintos ordenes de unidades.

SISTEMA DE NUMERACIÓN BABILÓNICO

 

 

Este sistema apareció por primera vez alrededor de 1800-1900  a. C.

También se acredita como el primer sistema de numeración posicional, que utilizaban solo dos símbolos numéricos.

SISTEMA DECIMAL: Tuvieron sus orígenes en la India, en el siglo VIII. Los matemáticos Árabes desarrollaron esta numeración durante siete siglos y llego a Europa a finales del siglo XV; por eso recibe el nombre de Sistema  indoarábigo.

El Persa Al-Khwarizmi estudió este sistema lo perfecciono e ideó la forma de usar el cero como cifra. Hoy en día el Sistema Decimal es utilizado en todo el mundo.

EL ÁBACO Y LA CALCULADORA: La primera calculadora fue él ábaco un instrumento que se utilizaba para realizar operaciones sencillas. Su origen es incierto surgió 500 años A.C. Hoy en día se tiende a pensar que su origen se encuentra en China o Japón donde su uso es aún notable.

Luego aparecen evoluciones del ábaco hasta llegar a la calculadora como
• 1622: William Oughtred inventó la regla de cálculo en 1622, siendo revelada por su alumno Richard Delamain en 1630.                                  
• 1623: Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada «Reloj Calculador» en 1623.
• 1643: el filósofo francés Blaise Pascal inventó un dispositivo de cálculo, más tarde conocido como Pascalina.
•1891: William S. Burroughs empezó a comercializar su calculadora sumadora impresora.


 

 

 

 

https://3.bp.blogspot.com/_ptDmN3v1nog/S94pgUP1BkI/AAAAAAAAAA8/aNg-ZlSg9NQ/s1600/iPAQ+abaco.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

. https://www.sectormatematica.cl/historia/imagen/B3.jpg

SISTEMA DECIMAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sistemas de numeración

 

La base que más se ha utilizado a lo largo de la Historia es 10 según todas las apariencias por ser ese el número de dedos con los que contamos. Hay alguna excepción notable como son las numeración babilónica que usaba 10 y 60 como bases y la numeración maya que usaba 20 y 5 aunque con alguna irregularidad. 

El sistema actual fue inventado por los indios y transmitido a Europa por los árabes;. Del origen indio del sistema hay pruebas documentales más que suficientes, entre ellas la opinión de Leonardo de Pisa (Fibonacci) que fue uno de los indroductores del nuevo sistema en la Europa de 1200. El gran mérito fue la introducción del concepto y símbolo del cero, lo que permite un sistema en el que sólo diez simbolos puedan representar cualquier número por grande que sea y simplificar la forma de efectuar las operaciones. 

 https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Otros/E1.JPG
 

l Sistema de Numeración Maya

   Los mayas idearon un sistema de base 20 con el 5 cómo base auxiliar. La unidad se representaba por un punto. Dos, tres, y cuatro puntos servían para 2, 3 y 4. El 5 era una raya horizontal, a la que seañadían los puntos necesarios para representar 6, 7, 8 y 9. Para el 10 se usaban dos rayas, y de la misma forma se continúa hasta el 20, con cuatro rayas. 
 


https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Otros/M1.JPG
 

l Sistema de Numeración Maya

   Los mayas idearon un sistema de base 20 con el 5 cómo base auxiliar. La unidad se representaba por un punto. Dos, tres, y cuatro puntos servían para 2, 3 y 4. El 5 era una raya horizontal, a la que seañadían los puntos necesarios para representar 6, 7, 8 y 9. Para el 10 se usaban dos rayas, y de la misma forma se continúa hasta el 20, con cuatro rayas. 
 


https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Otros/M1.JPG
 

El sistema de numeración decimal

Nuestro Sistema de Numeración nace en la India en el siglo V y llegó a Europa por medio de los Árabes.

Como sabes utiliza solo 10 símbolos o cifras: 0 , 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8 , 9 
Cada cifra puede ocupar distintas posiciones , que son los diferentes órdenes o categorías de unidades.

Ejemplo:

El número 5687439, se lee: cinco millones seiscientos ochenta y siete mil cuatrocientos treinta y nueve y las cifras ocupan los siguientes órdenes de unidades: 

u. millón

c. de millar

d. millar

u. millar

centena

decena

unidad

5

6

8

7

4

3

9

 

 

MATEMATICAS

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS NÚMEROS

16.08.2013 09:22
  Origen y evolución de los números y la Calculadora El primer problema que los hombres primitivos debieron resolver fue el de contar sus pertenencias: animales, frutos recolectados en las cosechas; vieron también que era necesario  conocer el número de personas que integraban la...

MATEMATICAS

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS NÚMEROS

16.08.2013 09:22
  Origen y evolución de los números y la Calculadora El primer problema que los hombres primitivos debieron resolver fue el de contar sus pertenencias: animales, frutos recolectados en las cosechas; vieron también que era necesario  conocer el número de personas que integraban la...